domingo, 4 de enero de 2009

MEDICINA PREHISPÁNICA

FUENTES HISTORICAS DE LA MEDICINA PREHISPANICA

Oscar Frisancho Velarde*

La investigación de la medicina americana prehispánica es una tarea compleja, porque son difíciles de interpretar sus símbolos y ritos substancialmente mágico-religiosos.

La tradición oral y el carácter ágrafo prehispánico, y por ende la ausencia de documentos -con excepción de algunos códices jeroglíficos mesoamericanos-, impiden hacer una apreciación objetiva. Se calcula que la mnemotecnia de la tradición oral no pasa de 500 años, mas allá la historia se deforma.

En 1562, en un auto de fe realizado en Mani se destruyeron numerosos ídolos, vasijas, utensilios, piedras, etc., de la cultura maya; desgraciadamente también se quemaron 27 rollos de códices con escritura jeroglífica que contenían valiosa información ancestral. En la actualidad solo se conocen tres códices mayas.

Por estas consideraciones, debemos de recurrir a diversas fuentes que nos permitan averiguar los aspectos esenciales de la medicina americana antes de su contacto europeo.

La antropología cultural, en especial la etnología, estudia a las actuales poblaciones nativas, particularmente las que -por su aislamiento- han conservado casi inalterables sus patrones culturales.

En las “regiones refugios” -presentes en la mayoría de países americanos- las prácticas de curanderos y chamanes están muy difundidas; y es que la medicina folklórica que practican, contiene principios y recursos ancestrales con evidente continuidad histórica.

El apoyo de la etnomedicina para el análisis y conocimiento de este tipo de medicina popular como fuente de investigación de la medicina prehispánica es muy significativo.

El idioma o lenguaje es el vehículo del pensamiento, por consiguiente contiene la vida de una sociedad. Asimilar la lingüística nativa facilita la interpretación de la cultura aborigen americana.

La fuente lingüística prehispánica es amplia y heterogénea, puesto que son variadas las lenguas o dialectos nativos que mantienen su vigencia y vitalidad a pesar del tiempo transcurrido; ejemplo de lenguas vivas son el quechua, aymará, guaraní, mazateca, guajiro, entre otras.

La ayuda de la arqueología es invalorable, permite estudiar los testimonios arquitectónicos, cerámicos, textiles, metalúrgicos, etc; también restos humanos (momias, esqueletos, huesos sueltos, etc.), para explorar aspectos biológicos y patológicos de los antiguos americanos.

Las técnicas de imágenes médicas (radiología, tomografía axial computarizada, resonancia magnética nuclear, etc.) y de biología molecular aplicados a la paleomedicina y la paleopatología están revelando algunos enigmas médicos prehispánicos.

Los testimonios alfareros son valiosos, incluso en algunos huacos antropomorfos, se representan malformaciones, lesiones tumorales, prácticas sexuales, etc.; también se simbolizan actividades curativas.

El análisis iconográfico de fuentes míticas, ideogramas cósmicos, pictogramas, murales, etc., nos proporcionan evidencias sobre la cosmovisión antigua, divinidades, etc.

El hallazgo de intactas tumbas monumentales en el norte del Perú, está permitiendo rescatar diversos aspectos de las culturas preincaicas; incluso se está estudiando la tumba de un curandero enterrado hace dos mil años, con sus prendas honoríficas y elementos de su “mesa” de trabajo, muy parecidos a los que usan hoy en día los famosos chamanes costeños.

Con el descubrimiento de América, la imagen del mundo se transformó completamente en el siglo XVI, e inmediatamente atrajo el interés de viajeros, cronistas y científicos.

Con la publicación de sus observaciones, nace la fuente documental americana, que nos permite el conocimiento de la religión, costumbres y medicina de los pueblos autóctonos de la América prehispánica.

Los cronistas fueron testigos presenciales del descubrimiento, la conquista y la colonización de América, y tuvieron la misión de informar por escrito sobre los principales acontecimientos de ésta gesta a las autoridades Reales de ultramar.

Las crónicas, principalmente las escritas entre los siglos XV y XVII, son “fuentes de primera mano” tomados de la población autóctona o sus descendientes; solo en el Perú existen alrededor de 130 crónicas de importancia.

El método histórico exige que éstos documentos, luego de verificada su autenticidad, sean revisados “críticamente”, para superar el desarrollo incipiente de las ciencias sociales, las distorsiones de la intolerancia religiosa y los valores eurocentristas, imperantes en esa época,

El primer médico español que exhibió el potencial terapéutico americano -en especial la riqueza botánica- fue Álvarez Chanca, quien acompañó a Cristóbal Colón en su segundo viaje. Su informe al Cabildo de Sevilla, redactado en 1493, contiene un capítulo sobre las hierbas medicinales.

Martín de la Cruz, nativo mexicano educado por religiosos de Tlatelolco, publicó en 1552 un manuscrito titulado ¨Libellus de Medicinalibus Indorum Herbis¨, que estaba acompañado de un herbiario con dibujos y nombres náhuatl; este texto es mas conocido como “Códice Badiano” por la traducción de Juan Badiano al latín.

Por esa misma época, el fraile franciscano Bernardino de Sahagún presentó su memorable ¨Historia General de las Cosas de la Nueva España¨, basado en encuestas sistemáticas, en las cuales recogió información de selectos sabios y médicos nahuas sobre plantas medicinales, creencias y prácticas curanderiles mesoamericanas.

Es interesante resaltar que Sahagún era rector del Colegio Imperial de Santa Cruz de Tlatelolco, cuando Martín de la Cruz y Juan Badiano estudiaban en esa importante institución.(62). Badiano, era de origen náhuatl y Martín de la Cruz, Xochimilca (15), ambos fueron condiscípulos en sus años escolares.

Varios años después de consolidada la dominación española en mesoamérica, autores indígenas de origen maya escribieron los libros de Chilam Balam: Káua, Ixil, Tekax, Nah. Estos libros contienen recetas en idioma maya y español; manuscritos similares han sido encontrados, y aún son objeto de estudio

El Diccionario de Mosul fue escrito por un autor anónimo alrededor de 1577, consta de un vocabulario del área maya de Yucatán, con valiosa información sobre las enfermedades y sus tratamientos; existen otros vocabularios interesantes. Otros documentos interesantes escritos por indígenas de origen maya después de la Conquista son: el Popol Vuh, el Ritual de los Bacabes, y los Anales de los Cakchiqueles.

En 1565 Nicolás Monardes, médico sevillano, presentó su obra clásica ¨Primera, segunda y tercera partes de la “Historia Medicinal de las cosas que se traen de nuestras Indias Occidentales¨, en realidad es la primera publicación científica que describe las principales propiedades farmacológicas de las plantas americanas. Monardes trató de cultivar muchas de estas plantas en un jardín botánico construido con esa finalidad.

En 1566 Fray Diego de Landa en su “Relación de las cosas de Yucatán”, llamaba la atención sobre la riqueza botánica maya: “tienen otros tantos árboles y de todo servicio y provecho…”, incluso tienen “huertos sagrados en los que cultivan muchos árboles, como el cacao”. Este religioso trató de reparar el daño inconmensurable del auto de fe de Mani, en el que estuvo presente.

Felipe II entusiasmado por los reportes que le llegaban del nuevo mundo, comisionó en 1570 a su propio médico de cabecera, don Francisco Hernández, como Protomédico General de las Indias, Tierra Firme y Océano: ¨En la primera flota que de estos reinos partiere para la Nueva España, os embarquéis y vais aquella tierra, primero que ninguna de las dichas indias, porque se tiene relación que en ella hay más cantidad de las plantas, hierbas y semillas medicinales conocidas, que en otra parte¨(66) (67).

Este distinguido galeno español -en siete años- reunió una vasta información sobre la medicina indígena americana. Más de cuatro mil plantas con reputación medicinal, además de minerales y animales usados también con fines terapéuticos, aparecen en sus libros, que constituyen -a criterio de muchos investigadores- la exploración farmacológica más extensa y sistemática desde esa época hasta nuestros días (29) (31).

El mismo soberano, Felipe II, propició en 1574 una serie de censos y cuestionarios sobre los asientos administrativos y costumbres de los habitantes del nuevo mundo. Esta tarea fue editada por Marcos Jiménez de la Espada, entre 1881 y 1897, con el nombre de ¨Relaciones Geográficas de Indias¨.

Respecto al mundo andino, la “Relación de la Conquista del Perú” (1534) de Miguel de Estete es posiblemente la más antigua; lo es también la ¨Relación de los Quipucamayos a Vaca de Castro¨ (1542).

Miguel de Estete estuvo con Pizarro en Cajamarca, fue también quien describió la terrible epidemia de las verrugas que atacó a los conquistadores en Coaque.

Se atribuye a Juan de Betanzos –casado con la princesa Angelina Añas Yupanqui, hija de Huayna Cápac- uno de los primeros quechuistas, como el principal intermediario entre los quipucamayos (antiguos depositarios de la historia del imperio incaico) y Vaca de Castro. Hay que tener presente, que sin el apoyo de los quipucamayos, se hubiera perdido gran parte de la historia del Tahuantinsuyu. Betanzos publicó en 1551 la “Suma y Narración de los Incas”, útil recopilación de diversas manifestaciones culturales de los incas.

El jesuita José de Acosta publicó en 1590 su célebre “Historia Natural y Moral de las Indias”. Esta obra compuesta de siete libros o partes, se constituyó en el primer gran inventario de la naturaleza americana.

Acosta durante su estancia en el Perú publicó con la ayuda de otros clérigos de su institución “La Doctrina Cristiana y Catecismo”, que no es solo la primera publicación en lengua quechua y aymará, sino el primer libro impreso en el Perú, según Porras Barrenechea.

Pedro de Cieza de León llega al Perú en 1548, y escribe incansablemente su “Crónica del Perú”: “Mientras los otros descansaban cansaba yo escribiendo”; en “El Señorío de los Incas” describe detenidamente al imperio incaico, y analiza sus creencias y costumbres.

Destacan por su detallada información sobre creencias y ritos andinos: “Errores y Supersticiones de los Indios” del licenciado Polo de Ondegardo, “Fábulas y Ritos” del padre Cristóbal de Molina, y “Miscelánea Antártica o Austral” del padre Miguel Cabello Balboa.

El jesuita Bernabé Cobo con su ciclópea obra de 45 libros titulada “Historia del Nuevo mundo”, fruto de 40 años de trabajo –la escribió entre 1613 y 1653- dejó un inventario total del mundo americano de su época. Es impresionante su esfuerzo por tratar de catalogar todas las plantas y animales del nuevo mundo.

Otros notables cronistas y estudiosos españoles se ocuparon de la medicina americana, particularmente de las plantas y hierbas medicinales, entre ellos podemos citar a Gonzalo Fernández de Oviedo (1549), Hernando de Santillán (1563), Blas de Valera (1580), Francisco de Ávila (1608), Pablo José de Arriaga (1621), y Antonio de la Calancha (1638).

Existen tres testimonios indígenas del pasado andino: el de Diego de Castro Titu Cusi Yupanqui, el de Juan de Santa Cruz Pachacuti Yamqui Salcamaygua, y el de Felipe Huamán Poma de Ayala; también el de un mestizo genial, el Inca Garcilaso de la Vega.

Huamán Poma de Ayala escribió entre 1613 y 1614 un documento titulado “El Primer Nueva Coronica y buen Gobierno”, que contiene 1179 páginas, de las cuales 456 están con dibujos. Huamán Poma de Ayala provenía de una familia de quipucamayos nobles establecida en la región de Lucanas (Ayacucho).

La obra de estos “cronistas indios” tiene gran valor testimonial, particularmente porque “piensan en quechua y escriben en castellano”.

En el siglo XVIII se creó el Jardín Botánico de Madrid, institución que apoyó la investigación de la flora americana, con ese fin financió diversas publicaciones de este tipo; y además incentivó exploraciones de naturalistas en el Nuevo Mundo.

Posteriormente se iniciaron formalmente los estudios botánicos en las primeras universidades que se crearon en América. El 1 de mayo de 1786 se inicia la cátedra de Botánica, en la Real y pontificia Universidad de Ciudad de México

Estas son –según mi criterio- las principales fuentes de estudio de la medicina americana prehispánica, fuentes disímiles, pero confluentes al propósito planteado.



BIBLIOGRAFÍA

1.- Barrera-Vásquez A. Las fuentes para el estudio de la medicina nativa de Yucatán. Rev Biomed 1999; 10:253-261.
2.- Bedoya Villacorta Antolín. La Medicina en el Imperio de los Incas. Galeno (Lima) 1974, 39:52-60
3.- Beltrán Aguirre Gonzalo. El rol de la medicina en las regiones de refugio, Edit. Libros de México, México 1965.
4.- Blom Franz. La Vida de los Mayas. Biblioteca. Biblioteca Enciclopédica Popular. Secretaría de Educación Pública, México 1944.
5.- Cabieses Fernando. Medicina Peruana. Los Dioses y la Enfermedad. Revista Diálogo 1988, 7:45-55.
6.- De Acosta José. Historia Natural y Moral de las Indias. Fondo de Cultura Económica, México 1962.
7.- De Cieza de León Pedro. La Crónica del Perú. Espasa Calpe S.A., Madrid 1941.
8.- De la Cruz martín. Libellus de Medicinalibus Indorum Herbis. Instituto Mexicano del Seguro Social, México 1964.
9.- De Sahagún Bernardino. Historia General de las Cosas de la Nueva españa. Edit.Porrúa, México 1956.
10.- Espinoza Soriano Waldemar. Los Huancas, Aliados de la Conquista. Universidad del Centro, Huancayo (Perú) 1971.
11.- Frisancho David. Medicina Indígena y Popular. Edit Mejía Baca, Lima 1978.
12.- Girard Rafael. Los Mayas Eternos. Libro Mex-Editores, México 1962.
13.- Gomez-Pompa Arturo. La etnobotánica en México. Biotica 1982; 7(2):151-161
14.- Guamán Poma de Ayala Felipe. Primera nueva Crónica y buen Gobierno. Editorial Cultura, Lima 1956.
15.- Guerra Francisco. La evaluación farmacológica de las fuentes históricas sobre la medicina precolombina. Simposio Internacional de la Medicina Indígena y Popular de América Latina. Instituto Italo Latinoamericano, Roma 1979.
16.- Guzmán Peredo Miguel. Prácticas Médicas en la Antigua América. Impresiones Euroamericanas, México 1987.
17.- Kauffman Doig Federico. El Perú Antiguo. Edit. Peisa, Lima 1986.
18.- Laín Entralgo Pedro. Historia de la Medicina. Salvat Editores S.A. Barcelona 1978.
19.- Lastres Juan. Historia de la Medicina Peruana, Tomo I, Imprenta Santa María , Lima. 1951.
20.- León Portilla M. Los antiguos mexicanos. Fondo de Cultura Económica, México 1961
21.- Millones Santa Gadea Luis. Nuevos aspectos del Taqui Ongoy. Historia y Cultura (Museo Nacional de Historia) Lima 1965;1(1):134-140.
22.- Porras Barrenechea Raúl. Los Cronistas del Perú (1528-1650). Biblioteca Clásicos del Perú, Banco de Crédito del Perú, Lima 1986.
23.- Rocca Estebán y Graña Francisco. Las trepanaciones craneanas en el Perú en la época prehispánica. Imprenta Santa María, Lima 1954.
24.- Urteaga Horacio y Romero Carlos A. Colección de libros y documentos referentes a la historia del Perú, Lima 1916.
25.- Valcárcel Luis E. Etnohistoria del Perú Antiguo. Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima 1964.
26.- Valdizán Hermilio. Historia de la Medicina Peruana. Ediciones: Hora del hombre, Lima 1944.
27.- Valdizán Hermilio y Maldonado Angel. La Medicina Popular Peruana, Lima 1922.
28.- Vega Juan José. Relación de la descendencia, gobierno y conquista de los Incas. Ediciones de la Biblioteca Universitaria, Lima 1974.
29.- Viesca Carlos. Medicina Prehispánica de México. Panorama Editorial, México 198629.- Weiss Pedro. Introducción a la Paleopatología Americana. En: Texto de Patología, Edit. La Prensa Médica Mexicana, México 1970.
30.- Weiss Pedro. Osteología Cultural. Prácticas Cefálicas. Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima 1961.

1 comentario:

Luis Guerra Montero dijo...

Dr Frisancho, confieso que me sonaba su nombre (me eduque y estoy haciendo mi especialidad en uruguay) en algun estudio que lei o en algun congreso honestamente no recuerdo de donde pero hoy al navegar onda relajo por paginas de gastro me choque son su blog , para empezarm uy buenas imagnes, especialmente las de proctologia tema que me apasiona todos los jueves hago la policlinica de proctologia y luego tambien sus textos respecto a su tierra yo vivi mucho tiempo en cochabamba asi que en parte se como son los carnavales en febrero sinseramente me sorprendi por la diversiad que encontre en su blog. Bueno feliciades y espero nos conoscamos el 2010 cuando ya este en Lima Peru trabajando y haciendo mucha investigacion que aca lo descubri y me fascina , le dejo mi blog (vera que tenemos la literatura y el cine es mi otra gran pasion )www.guerramontero.blogspot.com

OSCAR FRISANCHO TE SALUDA

Viva Puno, mi tierra querida.

Hemorragia Digestiva Oscura por Angiodisplasia Yeyunal

Reportamos el caso de un paciente varón de 35 años con historia de seis meses de palidez y disnea de esfuerzo, asociadas a anemia ferropénica severa y pruebas de sangre oculta en heces positivas. Se le realizaron videoendoscopia digestiva alta, videocolonoscopía y Rx tránsito gastrointestinal, las cuales no revelaron el origen del sangrado. Posteriormente se le realizó estudio con cápsula endoscópica que detectó en el yeyuno un área elevada -no bien definida- con sangrado, por esa razón se decidió complementar con una enteroscopía de doble balón, que permitió ver mas claramente la lesión yeyunal: una lesión elevada y ulcerada, además el área fue marcada con tinta china para orientar al cirujano. En la intervención quirúrgica se realizó resección del segmento yeyunal comprometido; el estudio de anatomía patológica estableció el diagnóstico de angiodisplasia yeyunal. Presentamos este caso de hemorragia digestiva de origen oscuro para resaltar la utilidad diagnóstica de la cápsula endoscópica complementada con la enteroscopia de doble balón. PALABRAS CLAVE: hemorragia digestiva oscura, angiodisplasia yeyunal, cápsula endoscópica, enteroscopia doble balón. Vásquez J, Alva E, Frisancho O, et al. Rev. Gastroenterol. Perú; 2009; 29-2: 174-178

1'.- SANGRADO OCULTO

1'.- SANGRADO OCULTO
Imagen obtenida por la Cápsula Endoscópica: se observó en yeyuno una lesión elevada con restos hemáticos adyacentes.

1.-SANGRADO DE ORIGEN OSCURO

1.-SANGRADO DE ORIGEN OSCURO
Enteroscopia doble balón: elevación submucosa ulcerada en yeyuno

2.- SANGRADO DE ORIGEN OSCURO

2.- SANGRADO DE ORIGEN OSCURO
Enteroscopia doble balón: lesión submucosa yeyunal

3.-SANGRADO DE ORIGEN OSCURO

3.-SANGRADO DE ORIGEN OSCURO
Enteroscopia doble balón: elevación submucosa ulcerada

4.- SANGRADO DE ORIGEN OSCURO

4.- SANGRADO DE ORIGEN OSCURO
Diagnóstico post-quirúrgico: angiodisplasia yeyunal

5.- HDA OCULTA: ANGIODISPLASIA YEYUNAL

5.- HDA OCULTA: ANGIODISPLASIA YEYUNAL
Segmento yeyunal extirpado, se observa la marca de la tinta china, al medio una pequeña protuberancia ulcerada, que corresponde a la angiodisplasia yeyunal.

6.- HDA OCULTA: ANGIODISPLASIA

6.- HDA OCULTA: ANGIODISPLASIA
Elevación submucosa ulcerada en yeyuno

7.- HDA OCULTA-ANGIODISPLASIA

7.- HDA OCULTA-ANGIODISPLASIA
La microfotografía panorámica muestra una malformación vascular que ensancha la submucosa y ulcera la mucosa.

IMPACTACIÓN FECAL DE PEPAS DE GRANADILLA (Passiflora ligularis).

Una paciente de 23 años presentó impactación rectal de pepas de granadilla (Passiflora ligularis), un fruto muy popular en el Perú. El cuadro clínico fue típico: constipación, tenesmo, dolor abdominal, y moderada distensión abdominal; y el tacto rectal fue diagnóstico. A través de un anuscopio se extrajo parcialmente un conglomerado de pepas, y se complementó con la ayuda de enemas evacuantes. La paciente refirió haber consumido 10 a 12 granadillas diarias durante los siete días previos a la impactación. Frisancho O. EnF.del Aparato Digestivo 2002;5(4):30-31

1.- GRANADILLA

1.- GRANADILLA
La granadilla (Passiflora ligularis) es una fruta tropical muy popular en el Perú

2.- GRANADILLA

2.- GRANADILLA
Abierta la cáscara, en su interior se observa la parte comestible del fruto; esta es dulce, de consistencia gelatinosa y engloba múltiples pepas.

3.- GRANADILLA

3.- GRANADILLA
Con el colonoscopio fotografiamos parte del conglomerado de pepas retirado del recto.

ESÓFAGO DE BARRETT

ESÓFAGO DE BARRETT
Hernia hiatal y esofagitis

1.- ESÓFAGO DE BARRETT

1.- ESÓFAGO DE BARRETT
Paciente con hernia hiatal y reflujo

2.- ESÓFAGO DE BARRETT

2.- ESÓFAGO DE BARRETT
Paciente con hernia hiatal y reflujo

3.-ESÓFAGO DE BARRETT

3.-ESÓFAGO DE BARRETT
Paciente con hernia hiatal y reflujo

1.- ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL

1.- ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL
Varón de 41 años, 10 años de enfermedad: diarrea y rectorragia

2.- ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL

2.- ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL
Hombre de 41 años, se observa ciego y válvula ileocecal rígida y abierta.

3.-ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL

3.-ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL
El ileon está comprometido. Debe descartarse Enf. de Crohn.

HIPERPLASIA FIBROSA INFLAMATORIA DE LARINGE

HIPERPLASIA FIBROSA INFLAMATORIA DE LARINGE
paciente acudió por disfagia. Se sospechó de NM, derivada al INEN, la biopsia quirúrgica indicó: hiperplasia fibrosa inflamatoria de laringe

1.-LINFOMA ANILLO DE WALDEYER

1.-LINFOMA ANILLO DE WALDEYER
Linfoma no-Hodgkin del anillo de Waldeyer

2.- LINFOMA ANILLO DE WALDEYER

2.- LINFOMA ANILLO DE WALDEYER
Linfoma no Hodgkin del anillo de Waldeyer. Visión de faringe e hipofaringe

POLIPOSIS GLANDULAR FUNDICA

POLIPOSIS GLANDULAR FUNDICA
Mujer de 62 años, con dispepsia crónica y baja de peso, uso de esomeprazole por mas de un año. Biopsias: poliposis glandular fúndica

1.- HIV/SIDA y tumoración anorrectal

1.- HIV/SIDA y tumoración anorrectal
Dolor y tumefacción en región perianal

2.- HIV/SIDA y tumoración anorrectal

2.- HIV/SIDA y tumoración anorrectal
Se evalua ectoscópicamente, luego se realiza proctoscopia encontrando una lesión "proliferativa" en recto distal, la biopsia correspondía a Histoplasmosis rectal.

1.- PLASTRÓN DIVERTICULAR

1.- PLASTRÓN DIVERTICULAR
Mujer de 65a, con TE:4m, dolor flanco y FII, se palpa tumoración en flanco izquierdo

2.- PLASTRÓN DIVERTICULAR

2.- PLASTRÓN DIVERTICULAR
Ingresa con fiebre, crecimiento de la tumoración abdominal, presenta cuadro suboclñusivo. La TAC muestra tumoración de colon izq. que se extiende hacia la pared abdominal.

1.-HEMORRAGIA DIGESTIVA BAJA y VIH

1.-HEMORRAGIA DIGESTIVA BAJA y VIH
Paciente mujer de 45 años con hemorragia digestiva baja, en la colonoscopia de urgencia se detectaron varias úlcera colónicas, cuyas biopsias fueron compatibles con histoplasmosis.

2.- HDB y VIH

2.- HDB y VIH
Úlceras colónicas por histoplasmosis.

COMPLICACIÓN CIRUGÍA BARIÁTRICA

COMPLICACIÓN CIRUGÍA BARIÁTRICA
TAC muestra banda gástrica parcialmente "penetrada"

DOS QUISTES HEPÁTICOS HIDATIDICOS

DOS QUISTES HEPÁTICOS HIDATIDICOS
Mujer de 30 años, natural de Cerro de Pasco, acude por dolor abdominal en cuadrante superior derecho, su estudio de Arco V es positivo.